domingo, 7 de julio de 2024

TERRITORIO JÁBAGA

 Después del reto BetetaBikeXtreme y del descanso por compromisos familiares y vacacionales 3 Chinches acuden a la ruta sabatina veraniega. Los participantes decidimos en el lugar de concentración realizar una ruta suave y llegar antes que el calor apriete.

Comenzamos dirección Albaladejito para desde aquí adentrarnos en el Pinar llegando a Jábaga. Vamos a su merendero y una vez hidratados y repuestos nuestros botes en su fuente iniciamos la ascensión a la Sierra de la Cuerda con parada para realizar la foto de la jornada.


Descendemos la Dehesa Boyal y volvemos hacia el Pinar de Jábaga para dar un pequeño paseo y volver a Cuenca por el mismo recorrido que iniciamos la ruta.

Al final después de 45 km.  y 550 m. de desnivel llegamos a buena hora para dedicar a la rehidratación de los participantes,


miércoles, 12 de junio de 2024

BETETABIKEXTREME

Con los deberes hechos y debidamente planificados partiamos puntualmente, como siempre, desde el punto de encuentro o reunión. 
     Ya las bicicletas las habíamos dejadas puestas en el carro el día anterior, asi te sin más preámbulos iniciamos nuestro camino hacia Beteta, enviando como avanzadilla al coche de Lucas para tomar posesión del alojamiento concertado. 
     Durante el viaje algo hacia percibir que esta edición sería diferente. Durante el trayecto fuimos pendientes de si se producía algún avistamiento de animales, observando que no había en esta ocasión más coches como el nuestro que transportarán bicicletas. 
      Una vez llegados a nuestro lugar de destino nos dirigimos al Ayuntamiento, lugar habitual para la recogida de dorsales, cafecito mañanero mientras veíamos salir a los corredores del recorrido largo, posteriormente nos dirigimos hacía el carro para recoger nuestras monturas y prepararnos para la salida de nuestro recorrido. 
     Llegamos con bastante tiempo de antelación, lo que nos permitió colocarnos en un buen lugar para efectuar una comoda salida, aunque también pudimos comprobar que en esta ocasión había menos bikers que en ediciones anteriores. 
     Salida grupal... 
      Y así fuimos hasta la localidades del Tobar,  donde en las primeras rampas ya fuimos separandonos,  yendo cada uno a su ritmo. Así es como transcurrió toda la marcha, aunque no todos la acabamos de la misma manera. 
      Ya en el primer tramo un poco técnico y la senda de bajada al río Martín, Rubén y Chile la realizaron juntos por delante de Lucas, que optó por dejar pasar a varios corredores para ir más seguro y ya por detrás el infatigable trío Mora, Ruso y Tapi. 
      Desde aquí ha el grupo se rompió, y no nos volvimos a reunir hasta una vez traspasada la línea de meta en la plaza del  pueblo. 
      Volviendo a la carrera en cuestión, una vez cruzado el río,  donde cada uno lo hizo como mejor convino, al afrontar la dura y rota rampa de ascenso, Martín ya puso tierra de por medio, Chile adelanto incomprensiblemente a Rubén, al que se le vio algo tocado, ya en la cima Lucas alcanzó a Chule y continuaron junto hasta el primer avituallamiento, haciéndose presente un inesperado calor que no había sido anunciado. 
      Esperando allí, Rubén apareció y sin detenerse nos comunicó que abandonaba la prueba y se dirigía directamente al pueblo y desde allí a cada.    El incombustible trío a su marcheta. 
     Martín siempre por delante, Chule ánimo a Lucas a que continuase que él paraba un rato más para quitarse ropa y recuperar algo más, la sensaciones no eran buenas, demasiado calor al llegar a la corta pero dura rampa que hay después de cruzar la carretera y que nos lleva por pistas hasta Santa María de Val, en la postrimerías de la empinada senda,  de nuevo hubo contacto visual entre estos dos chinches, viendo co Lucas fué capaz de alcanzar la cima sin apearse de su montura, arriba y descendiendo le entretenida senda de bajada volvimos a juntarnos para continuar así hasta Sta. María del Val, lugar del segundo avituallamiento. El trío continuaba a su chano-chano. 
      Una vez convenientemente saciada nuestra sed y aprovisionados de alimentos, seguimos la marcha, advirtiendo al compañero de vos dura rampa a la que debíamos de enfrentar en el momento que cruzasemos el puente abandonando la carretera para enlazar con la pista, su p... Madre, esa fue para mi la puntilla, desfondandome al subirla, mientras que veía como Lucas adelantaba a todo aquel que por bella transitaba. Esperandome más adelante, allí le indique que él continuase hacia delante que yo ya no marchaba. 
      Martín seguia por delante y el trío de cierre cin su especial transitar. 
      Arriba y con la vista de Lagunaseca, sabiendo lo que quedaba de recorrido, decidí abandonar la marcha y regresar a Beteta por carretera, avisando al grupo. 
     Para el resto de los componentes la marcha continuaba, solventando si ningún problema los kilómetros que restaban hasta el final, a pesar de los dos rampones que aún le quedaban por escalar, en especial el segundo, después del vadeo del río y que finalizó en el tercer y último avituallamiento. 
     La recompensa la ofrece las impresionantes vistas a la Laguna del Tobar y la entretenida senda de bajada hacia Beteta.

     Al final cada uno fue llegando a meta tras un período de tiempo de pedaleo entre 4 o 5 horas, con algo de cansancio en sus cuerpos, pero con unas grandes caras de satisfacción. 
     Debidamente agasajados con sus medallas de finisher y apaciguada sus sed, entre comentar la prueba y reponer fuerzas, se puso punto y final a tal hazaña o gesta. 

miércoles, 29 de mayo de 2024

Rincón de Palomera

 Reaunidos puntualmente 5 Chinches, tras una breve deliberación se decide iniciar la temporada del Rincón de Palomera, iniciando la marcha por el Termalia para coger el Camino de Cañete continuando por él hasta llegar a la Fuente del Rollo, donde paramos para reponer de agua nuestro botes, continuamos la ascensión hasta el Campamento de la Hispanidad, desde donde continuamos ascendiendo hasta lo que queda de la casa forestal de los Palancares.


Una vez inmortalizada desdendemos por El Cerrajon hasta llegar a Los Bonacheros, donde se decide cambiar la ruta inicial, deciciendo ir en dirección contraria cogiendo la Cañada Real de Andalucía y subier por el Arroyo de la Palancosa hasta el Pino Candelabro.


Continuamos marcha pasando por al lado del Pino Abuelo, dirigiéndonos por la pista asfaltada que va a las lagunas de Cañada, hasta llegar a Mirador de Nicolás, dondo hacemos parada para tomar nuestras barritas energéticas.

Una vez repuestos seguimos ruta por el GR 66 no sin un pequeño despiste, pegados a la valla de la finca de Cotillas por un tramos de toboganes para ir haciendo sed, cruzamos la carretera que va a Buenache de la Sierra pasando por la Tinada de la Culebrilla y bajando por el Mortirolo hasta llegar al destino previsto para iniciar la temporada veraniega del Rincón de Palomera, desde donde una vez refrescados, volvemos al punto de partida, habiendo recorrido un total de 56 km. con un desnivel de 864 m. los Chinches Rubén, Chule, Tapi, Ruso y Lucas.


martes, 21 de mayo de 2024

SAN ISIDRO

 Con una excelente puntualidad y una mas que excesiva vigilancia horaria, acudimos el grupo de cinco chinches que hoy respondimos a la convocatoria. 
     Con la ruta predeterminada iniciamos la marcha dispuestos a afrontar la dura jornada con buena determinación.  La, dirección elegida es la de la ronda Oeste para desviarnos hacia el nuevo hospital, camino de Albaladejito y por las pistas aledañas a la urbanización del Señorío del Pinar llegar hasta Jabaga.
    Continuamos hacia el merendero drl mismo nombre, breve paréntesis para aprovisionarnos de agua e iniciar el primer ascenso de la jornada posteriormente.  Una vez alcanzada la cima, giramos hacia la derecha recorriendo el camino que nos lleva a la carretera que desemboca en Navalon. 
     Cruzando la misma continuamos por la pista que nos llevaría al destino elegido en el día de hoy, no sin antes atravesar varios cruces y llegar a las puertas de la Alcarria, algo similar al Far West, y que nos deja unas impresionantes vistas por los alrededores de Fuentesclaras,  momento que aprovechamos para la primera retrataura del día. 
   
     Una vez inmortalizados continuamos por unas impresionantes rampas a modo de toboganes, y con una mezcla entre rotas pistas y un firme alfo decente llegamos a Noheda. 
     Momento que aprovechamos para reponer fuerzas y conversar con algunos lugareños, quienes nos comentan que apenas unos minutos antes hubiésemos llegado a tiempo de ver la "romería",  pero aún pudimos visitar la pequeña iglesia, aprovechando que se estaba celebrando la misa. 
      Después de todo esto reanudamos la marcha iniciando el camino de vuelta con otra subida por la pista que nos acerca a Tondos, aprovechando el paisaje que nos ofrece esta espectacular primavera, decidimos inmortalizarnos nuevamente entre las florecientes cebadas. 

      No sabemos lo que pensaría el señor agricultor de la instantánea, nos perdoné. 
      Ya no parariamos en ningún momento, excepto para volver a coger agua en las fuentes de Tondos y en alguna que otra reagrupación, bajando por la cantera de Arcos, pasando por las pistas de Chillarón,  Nohales, y la dehesa  de Santiago, llegando a nuestra ciudad tras recorrer unos 62 kms co  u desnivel de 850 metros. 
     El final se puso al solecito, en la terraza del bar del barrio de San Antón, donde Lucas, Tapi, Rubén, Mora y Chule aplacarón su sede con unas refrescantes cervecitas. 

jueves, 16 de mayo de 2024

EL REFRENTÓN

 Con un sinfín de bajas, a destacar la del Lidl, y en una fresca y nubosa mañana, se juntaban este sábado  los valientes Chinches   Rubén, Ruso, Mora, acompañados por el infatigable Vicente.

Partiendo hacia Villar de Olalla por el camino de la Cañada, atravesamos el AVE y dejando de lado el vertedero bordeamos el antiguo hoyo 3 del campo de golf para llegar hasta Villar de Olalla.

Proseguimos hacia el estrecho del Hocino y subir la primera rampa seria del día, que da nombre a la ruta, en la que nos caen cuatro gotas que se diluyen rápidamente en el sudor con el coronamos el Refrentón.

Continuamos en un constante sube-baja que tensa las piernas, llegando al cruce con el camino natural del Júcar, donde realizamos una instantánea rápida.



Después de una bajada rápida y técnica con piedras sueltas, giramos en dirección hacia Valdeganga por mejores carriles, pero siempre con sucesivos y duros repechos, y una vez vadeado el arroyo de la Fuente Grande, giramos y comenzamos con nuevos repechos dejando, sin llegar a verlo, el pueblo de Valdeganga a nuestra derecha.

Una vez coronado el cerro que nos tapa el pueblo, paramos a recuperar fuerzas poco  antes de enlazar con el carril que nos lleva dirección ya de vuelta por el alto del cerro.

Después de un rápido descenso y cruzando de nuevo el mismo arroyo tomamos dirección Olmedilla de Arcas, levantando a nuestro paso varias parejas de perdices en celo.

Continuamos hacia Arcas con el fin de reponer agua y de paso retratarnos en la habitual Iglesia Románica,



 prosiguiendo hacia casa por el camino de la Estrella y  abrevar en este caso, tras despedirnos de Rubén, en la terraza los Porches tras una dura etapa de 52 km y 900 +. 

SOVIET SUPREMO  11/05/24