Ruta programada la de este sábado, con anterioridad las bicicletas quedaron debidamente cargadas en el carro el día anterior, realizándose las comprobaciones pertinentes para el trasporte de las mismas.
Tal y como estaba acordado nos reunimos a la hora acordada, un nuevo madrugón, puntuales enganchamos el carro y partimos hacia Majadas, lugar elegido para realizar la ruta circular y que siempre suele contar con la aprobación de todos, en esta ocasión a los casi habituales componentes de las sabatinas salidas se unió también Martín, tras un largo período desaparecido, en esta ocasión probó una nueva montura, algo que resulto de su agrado, siendo un nuevo claro defensor de las bicicletas eléctricas.
Durante el viaje pudimos apreciar al gran cantidad de fauna que se encuentra por los aledaños de nuestra ciudad y de la carretera que hasta Majadas llega. sorprendente y agradable a la vez.
Ya en el pueblo la descarga de nuestras monturas se realizo coordinadamente y de forma eficaz y rápida por los experimentados operarios designados a tal labor, muchas gracias por vuestra altruista labor.
Eran las 07:45 cuando iniciamos nuestra marcha desde el habitual aparcamiento, dirigiéndonos por la carretera que lleva hasta el pueblo de Uña, para una vez pasado el paraje de los callejones adentrarnos por la pista que nos lleva el mirador del tío Cogote, parada grupal para poder contemplar las vistas que desde allí se pueden apreciar del barranco que se conoce como el rincón de la primavera.
Tras reanudar la marcha nos encontramos con la temida cuesta, con una pendiente de cerca de un 25% si no recuerdo mal, y que a pesar de su mal estado los dos biker electrificados consiguierón conquistar, para después de su rota bajada dejarnos en el inicio de la pista que bordea los cortados de Uña, y que es conocida como la Raya.
Magnificas vistas las que se pueden apreciar por todo su recorrido, y que al final enlaza con la ruta de senderismo que transcurre por el paraje conocido como el Escalerón, aquí, durante el recorrido de este tramo es donde se produjo el ya típico "sigue y vuelve" del lugar, teniendo que volver hacia atrás para poder enlazar por la pista que aledaña a la cueva de Gargo, nos lleva hasta la carretera, rodando por la misma has llegar a la bajada que nos lleva al camino rural que nos adentra en el paraje de la Halconera, no sin antes reponer nuestras fuerzas y proveernos de agua en la fuente del Pino.
En esta ocasión optamos por adentrarnos por la cañada del Mostajo, impresionante valle a recorrer hasta llegar a la pista que nos deja a los pies del refugio del Pozarrón, y enlazar con las que nos lleva al mismo limite de la finca de Hosquillo, bordeando toda la valla para llegar el impresionante paraje conocido como el Rincón del Buitre, parada para poder disfrutar de tan increíble paraje.
Nuevamente volvemos por el totalmente destrozado camino hasta alcanzar la verja de Hosquillo, donde se volvió a demostrar la pericia y gran solvencia de los electrificados biker para subir por ella, desde aquí ya se comenzó a acuciar el cansancio y fatiga por los kilómetros y desnivel recorridos, al igual que la temperatura que se estaba alcanzando, resaltando que al inicio de la ruta era de unos 14 grados y en esos momentos ya alcanzaba los 33, vaya calina.
Los últimos kilómetros hasta alcanzar la carretera se realizaron por el continuo sube y baja de la pista del arroyo de las truchas, avistando numerosas vacas y cérvidos. Llegando al final de la ruta después de recorrer unos 57 kms con cerca de un desnivel de 1150 metros.
Buena coordinación para devolver las bicis al carro, y mientras unos hablaba con un conocido amigo para explicarle el trascurso de la ruta, otros fueron a abastecerse de unas fresquitas cervecitas.
Una vez todo recogido y ante la inesperada sorpresa de que la fuente dónde nos solemos acicalar no tenia agua, decidimos el bajar hasta Villalba para sofocar el calor acumulado disfrutando de un refrescante baño en las gélidas aguas del Júcar,
Como colofón final remojamos y disfrutamos tal aventura disfrutando del buen yantar en el restaurante Bayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.