miércoles, 16 de julio de 2025

LAS HOCES DEL CABRIEL

  

     Eran las 6:30 am del 12 de Julio cuando los intrépidos Chinches Chule, Mora, Tapi, Lucas y Ruso, ponían rumbo con sus monturas al carro hacia Villargordo del Cabriel, punto de inicio de la ruta por donde se avecinaban negros nubarrones y una incertidumbre comedida entre los bikers durante el viaje de ida.

 

     Comprobando que la tormenta había descargado de noche y que se alejaba hacia el norte, partíamos puntualmente a las 8 am saliendo del pueblo y cruzando la N-III así como la A·3 nos adentramos en los terrenos de labor y vides que estaban a rebosar de conejos, que nos dieron los buenos días.

Por buenos carriles en Peñas Blancas atravesamos la cañada de Moluengo y en una larga bajada nos adentramos en el parque natural de las Hoces del Cabriel, haciendo una primera parada en la hoz de Vicente, de cuyo mirador avistamos un impresionante meandro con el que nos deleita el rio Cabriel.


Proseguimos hasta un nuevo mirador el de Fonseca, no tan espectacular pero bonito y después accedemos por una buena cuesta a un nuevo mirador/zona recreativa, que permite una visión amplia de la zona, avistando nuestro próximo objetivo..los cuchillos de Contreras.

Tras una larga bajada por el camino de la Fonseca accedemos a un Cabriel con fuerte caudal, el cual cruzamos por un estrecho puente de hormigón, tras el que tomamos un respiro y nuestra barrita, que nos permite iniciar el carril de los Cuchillos de Contreras que discurre paralelo al rio.

Pasando por las casas abandonadas de Fonseca nos adentramos en el corazón del parque llegando a los imponentes Cuchillos en un recoveco del Cabriel digno de ver, el cual dejamos abandonando un antiguo puente de hierro en desuso estilo Eiffel,

y  atravesando un túnel que permite proseguir la magnífica ruta hasta que una vez pasado a nuestra izquierda un mar imponente de lapiaz del Cretácico de pronto nos encontramos sorpresivamente con el camino cortado en la finca Mirasol (antigua central eléctrica de Contreras), una puerta con candado y los ladridos de un perro sarnoso de unos 60 años nos impidieron seguir.

Era un pequeño tramo a pocos kms de nuestro destino, pero tuvimos que dar media vuelta, atravesar nuestro avistado mar de roca y atrochar una corta pero pronunciada pendiente para acceder a un nuevo carril (tras unos momentos de tensión), que nos permitió seguir la ruta en sentido inverso  y que  tras una larga y dura subida ya con caloret por el Martinete, en la que hubo que echar pie a tierra, poder acceder a la antigua N-III y proseguir por esta hasta nuestro destino tras pasar la presa y túneles de Contreras.

Después de unos 44km con 940+ y 3h en movimiento conseguimos llegar al bar del pueblo y saborear 3 tercios semifríos.

 

SOVIET SUPREMO

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.