domingo, 6 de abril de 2025

BONACHERA

 Hoy no se notaba el miedo a las lluvias en el lugar de reunión, aunque los cielos se mostraban cubiertos y la amenaza del barro era omnipresente, los cuatro chinches presentes decidieron rodar por las pistas de Palomera, Buenache  y Valdecabras. 
      Así pues con muy buena disposición iniciamos la ruta de hoy por carretera hasta Palomera, observando la gran cantidad de agua que acumulan las cunetas y el incipiente y esplendoroso despertar de la primavera, que debido a las últimas borrascas y lluvias será desorbitante, ya veremos los alérgicos que tal lo soportan. 
      Llegados al pueblo de Palomera  y sin pausa alguna, abandonamos el asfalto para iniciar la primera ascensión de la ruta establecida, adentrandonos por la pista que lleva hacia las famosas Pocetas, para desviarnos hacia la izquierda y subir por los Perejiles hacia Buenache. Afrontamos los tramos de subida cada uno como mejor pudo, superando las rampas que en ella existen de hasta un 14℅ en algunos tramos. Reagrupación en lo alto, donde el desvío del camino hacia el embarcadero, lugar al que accedimos después de rodar por la resbaladiza senda, piedras mojadas por todo el recorrido y que hace resbalar continuamente a las ruedas, haciéndonos parar en algunas ocasiones. 
     Descenso controlado y continuamos a Buenache, lugar elegido en el día de hoy, para la fotografía testimonial de la salida. 

     Descendemos con algo de fresquito hasta los pies de la subida al Alto de la Nava, reagrupandonos de nuevo en la primera  rampa, haciendo el ascenso todos hasta el alto, lugar que aprovechamos para reponer fuerzas en una breve parada, siendo sorprendidos con la inesperada visita de un simpático animal. 
     Más frío en el descenso hacia Valdecabras, realizándose este con mucha precaucion, ya que aparte de la humedad existente en el asfalto, también tenía en algunos tramos arena que ha sido arrastrada por las corrientes de agua de las lluvias. 
     Increíble vista la de los roqueros desbordantes de agua durante todo el trayecto hasta el pueblo. 
     Realizamos otra brevísima parada para abastecernos de agua y sin más demora iniciamos el descenso hasta nuestra ciudad por la carretera, disfrutando de los espectaculares parajes que su hoz nos ofrece. 
    El final del trayecto lo realizamos por el carril bici después de incorporarnos a la antigua carretera por la pasarela de la presa de las Grajas, llegando a San Antón, lugar donde Lucas abandona el grupo debido a obligaciones festivo familiares y el resto continuamos hasta el bar restaurante los Porches, lugar donde se pone el punto y final a la jornada ciclista de hoy, regandolo con las consabidas cervecitas, tras recorrer 53 kms con unos 700m de positivo. Comenzando así la preparación de futuros eventos para Chule, Lucas, Mora y Rápida. 

lunes, 31 de marzo de 2025

PRIMA-VEREDA

     Ganas de mtb había después de las pasadas tormentas, ya que en los fines de semana anteriores no pudimos realizar salida alguna. 
      Tal vez por ese motivo Rubén, Lucas, Ruso, Mira, Tapó y Chule acudierón puntuales a la cita. 
       Sin ruta previamente establecida y para evitar en lo posible las rachas de viento anunciadas, decidimos refugiárnos y rodar por la Vereda. 
    Ponemos rumbo por la ronda Oeste, paseo del Júcar, San Antón y carril bici hasta las Grajas, cruzamos por la pasarela a la otra orilla del río y rodamos por el camino de Martín Alhaja y del agua. 
       Disfrutamos un poquito de la senda de las Raíces, parada y consensuamos el itinerario a seguir, optando por acercarnos a ver la presa de la Torre para ver su estado. 
      Aquí se decide el ir a visitar el río Cambron, pero el aire?,  sin discusión alguna subimos a nuestras monturas y partimos hacia dicho paraje, intuyendo antes de llegar el estado del río por el sonido que se percibía antes de llegar a verlo. 
   Teniendo que vadear antes de llegar a la Poza. 
    Foto testimonial, gran destreza y pericia. 
     Gusto de paraje. Después subimos hasta la puerta de la finca del mismo nombre,  para emprender posteriormente el regreso a la ciudad. 
      El camino de vuelta se realizó cruzando la pasarela sobre el Júcar y volver por la Vereda, el estado de las pistas excepcional, permitiéndonos rodar a buen ritmo. 
    Pasando por la senda del club y de nuevo por la de las raíces,  llegamos a la fuente de Martín Alhaja,  donde el narrador abandona el grupo y este quedo a repostar agua. 
   Al final después de 53 kms, supongo yo que se pondría el punto final  en San Antón, refrescando con cervecitas el reciente aniversario de nuestro Líder. 
      

domingo, 16 de marzo de 2025

¡VOLVEMOS!

 Después del amplio parón producido por las condiciones meteorológicas y tras una tregua de las lluvias este sábado retomamos nuestra actividad preferida en este día de la semana.

Bajada importante de las temperaturas por lo que, con buen criterio, retrasamos la hora de inicio de la jornada a las 10 h., y ya en el lugar de concentración decidimos la ruta a realizar y manos, mejor dicho piernas, a la obra.

Tomamos dirección barrio de San Antón para coger el carril bici hasta las Grajas y desviarnos dirección camino del Agua hasta el Puente "Romano" donde nos desviamos y cerca de las inmediaciones del Coto de Pesca tuvimos que desviarnos debido a la crecida del río que inundó el camino. Continuamos hacia la Vereda la cual recorremos hasta las inmediaciones de Villalba.

Posteriormente, vuelta a casa pasando por el aeródromo de Sotos, Mariana, Puente Romano, senda de las raíces, Fuente de Martín Alhaja, las Grajas y finalmente Cuenca, haciendo una parada de hidratación en San Antón.


Al final 51 km. con 350 m. de desnivel para los participantes en la misma.

miércoles, 19 de febrero de 2025

MAÑANA SOLEADA

 

Reunidos en lugar habitual cuatro Chinches, iniciamos la ruta del día por la Ronda Oeste hasta coger el Camino del Tejar hasta la Cañada Real de Rodrigo Ardaz  hasta llegar al cruce del Chantre y ascender por la senda del Club, girando a la izquierda antes de llegar a la Vereda para bajar a la Cañada Real de Cuenca, descendemos por el camino del sabinar hasta el mirador del Vedijón. Aquí tomamos un merecido descanso y disfrutamos de una barrita energética mientras admirábamos  el paisaje.

 


 

Luego de recargar energías, cruzamos el puente de Mariana, ascendiendo hasta el Cerro del Portugués, desde donde realizamos el descenso por la senda de la Losa, recorriendo posteriormente la Senda de la raíces para dirigirnos a la Fuente de Martín Alhaja y llegar al Barrio de San Antón, donde disfrutamos del sol reinante y una bebida refrescante, habiendo recorrido un total de 46 Km. Y un ascenso de 692 metros.

lunes, 10 de febrero de 2025

SIN BARRO.

Día lluvioso el viernes, por lo que se establece protocolo de lluvias por sí todavía no ha terminado la borrasca.
En el horario de elección de la actividad deportiva a realizar, y una vez decidido que realizamos mtb, se producen varias bajas, el resto de participantes acuden a la hora acordada.
En esta ocasión decidimos cambiar de Pinar para la ruta sabatina e iniciamos la andadura dirección centro comercial Alcampo, cogemos los caminos que nos llevaran a Nohales para evitar barro y desde aquí a Chillarón, posteriormente a Jábaga y ascendemos hasta el Alto de la Cuerda.


Una vez ascendido volvemos dirección Puente Romano para adentrarnos en el Pinar de Jábaga y llegar a Colliguilla, desde aquí llegamos a Albadalejito y finalmente a Cuenca.
Al final 50 km con 600 m de desnivel fueron los recorridos por los participantes.