miércoles, 30 de julio de 2025

JABAGA

      Ganas de rodar en demasía no había a la hora de comenzar la ruta de hoy, al final se opto por dirigirnos hasta el pueblo de Jábaga.

       Puntuales Ruso, Mora, Rubén, Tapi y Chule rodaron por Albaladejito hasta adentrarnos por la zona del pinar hasta llegar al pueblo en cuestión, destrozo considerable el que han llevado a cabo en el pinar, preparando las pistas de arenas por donde intuimos que en este próximo otoño se llevara a cabo alguna tala.

      Algo de indecisión a la entrada del pueblo, pero poco tardamos en consensuar que la mejor opción era la de tomar café, cosa que hicimos en la terraza del bar del pueblo, disfrutando de la sombra y el ruidoso vuelo de los vencejos y golondrinas que por allí moran, dejando algún regalo por los alrededores.



     Tras el café subimos por el merendero hasta el alto de de la antigua carretera de Madrid, bajando por la maltrecha pista de la dehesa Boyal y llegar a Colliga y  Colliguilla, llegando de nuevo al pinar, para regresar a nuestra ciudad por los mismo caminos de Albaladejito, por donde iniciamos nuestra ruta de hoy.


     43 kms. y 480 m. de desnivel recorrimos y que fueron remojados en la terraza del restaurante Los Porches. 

martes, 22 de julio de 2025

EL PILÓN Y EL TILO

     Que los cuatro que acudimos a la convocatoria la ruta, estaba claro, pero que si sabíamos dónde queríamos que terminara, lo teníamos demasiado claro. 
     Más que puntuales y con unos cinco minutos de adelanto sobre la hora prevista iniciamos la jornada con la intención de terminar en Palomera, refugio veraniego para las salidas en esta época estival. 
     El itinerario a seguir, de inicio alcanzar el Paseo del Jugar por la ronda Oeste, San Antón, carril bici hasta las Granjas, subida a las Antenas, al Alto de la Cuba del Fraile, carretera hasta el km 6 y descenso al Arroyo Bonita, por estos lares vimos algún cérvido, como trepan cerro arriba, foto testimonial
      Por el camino del arroyo llegamos al cruce con el de Valdecabras, iniciando el ascenso hacia Buenache, recargando previamente nuestros bidones, una vez llegamos al pueblo, nos adentramos por el camino que por el embarcadero nos lleva a la Sierra del sabinar y bajando por los Perfiles alcanzar nuestro destino final Palomera. 
      Muchos son los ciclistas que se acercan hasta el pilón de la refrescante fuente del pueblo para proveerse de agua, pero ninguno sabe disfrutar de la sombra del Tipo que la sombrea, idílico lugar veraniego. 
     Bien descansados y refrescados abandonamos el pueblo hacía nuestra ciudad,  visitando tal y como mandan los estatutos, a nuestra entrañable Higuera. 
 Al final fueron 50 los kms recorridos co  un 700 de desnivel para Ruso, Lucas, Tapi y Chule. 

miércoles, 16 de julio de 2025

LAS HOCES DEL CABRIEL

  

     Eran las 6:30 am del 12 de Julio cuando los intrépidos Chinches Chule, Mora, Tapi, Lucas y Ruso, ponían rumbo con sus monturas al carro hacia Villargordo del Cabriel, punto de inicio de la ruta por donde se avecinaban negros nubarrones y una incertidumbre comedida entre los bikers durante el viaje de ida.

 

     Comprobando que la tormenta había descargado de noche y que se alejaba hacia el norte, partíamos puntualmente a las 8 am saliendo del pueblo y cruzando la N-III así como la A·3 nos adentramos en los terrenos de labor y vides que estaban a rebosar de conejos, que nos dieron los buenos días.

Por buenos carriles en Peñas Blancas atravesamos la cañada de Moluengo y en una larga bajada nos adentramos en el parque natural de las Hoces del Cabriel, haciendo una primera parada en la hoz de Vicente, de cuyo mirador avistamos un impresionante meandro con el que nos deleita el rio Cabriel.


Proseguimos hasta un nuevo mirador el de Fonseca, no tan espectacular pero bonito y después accedemos por una buena cuesta a un nuevo mirador/zona recreativa, que permite una visión amplia de la zona, avistando nuestro próximo objetivo..los cuchillos de Contreras.

Tras una larga bajada por el camino de la Fonseca accedemos a un Cabriel con fuerte caudal, el cual cruzamos por un estrecho puente de hormigón, tras el que tomamos un respiro y nuestra barrita, que nos permite iniciar el carril de los Cuchillos de Contreras que discurre paralelo al rio.

Pasando por las casas abandonadas de Fonseca nos adentramos en el corazón del parque llegando a los imponentes Cuchillos en un recoveco del Cabriel digno de ver, el cual dejamos abandonando un antiguo puente de hierro en desuso estilo Eiffel,

y  atravesando un túnel que permite proseguir la magnífica ruta hasta que una vez pasado a nuestra izquierda un mar imponente de lapiaz del Cretácico de pronto nos encontramos sorpresivamente con el camino cortado en la finca Mirasol (antigua central eléctrica de Contreras), una puerta con candado y los ladridos de un perro sarnoso de unos 60 años nos impidieron seguir.

Era un pequeño tramo a pocos kms de nuestro destino, pero tuvimos que dar media vuelta, atravesar nuestro avistado mar de roca y atrochar una corta pero pronunciada pendiente para acceder a un nuevo carril (tras unos momentos de tensión), que nos permitió seguir la ruta en sentido inverso  y que  tras una larga y dura subida ya con caloret por el Martinete, en la que hubo que echar pie a tierra, poder acceder a la antigua N-III y proseguir por esta hasta nuestro destino tras pasar la presa y túneles de Contreras.

Después de unos 44km con 940+ y 3h en movimiento conseguimos llegar al bar del pueblo y saborear 3 tercios semifríos.

 

SOVIET SUPREMO

jueves, 19 de junio de 2025

CICLOTURISTA MEMORIAL LUIS OCAÑA

 En esta ocasión un grupo de Chinches cambiamos la bicicleta de montaña por la de carretera para participar en la cicloturista memorial Luis Ocaña.


Nos desplazamos a la localidad de Priego para homenajear al malogrado Luis Ocaña en su villa natal y participar en una marcha cicloturista para que permanezca vivo el recuerdo del ganador del Tour de Francia de 1973.


Una vez hecha la ofrenda floral en el monumento que tiene en Priego se inicia la marcha de una forma neutralizada hasta la localidad de Cañamares donde da comienzo el tramo cronometrado. Desde este momento cada ciclista continúa la ruta a su ritmo. De los Chinches 3 van en grupo para hacer llevadera la cicloturista y acabarla sin contratiempos.

Llegada a Beteta, fin del tramo cronometrado y parada para hacer el primer avituallamiento y reagrupamiento de ciclistas. 

Una vez avituallados continuamos hacia Masegosa, Lagunaseca y, posteriormente, Poyatos donde se hace el segundo y último avituallamiento de la jornada.

Desde aquí ciclamos a Fuertescusa y, ya por último, Priego final de etapa

.

Al final 98 km fueron los realizados con 1600 m de desnivel.


P.D: A por la siguiente, la de los hermanos Herrada.

jueves, 29 de mayo de 2025

TORTOLEANDO

 

Mañana fresca la del 24/05 en  la que se juntan los chinches Lucas, Ruso, Mora y Tapi que unos minutos antes de lo previsto se ponen en marcha.

 Salimos por el camino de la Estrella con dirección a Ballesteros por unos tramos muy rotos por las tormentas y salvajes de vegetación que nos pone difícil y peligroso rodar, además de alguna que otra trampa de barro que nos tocó cruzar y a algunos echar pie a tierra a limpiar.

 


Mejorando los carriles ascendemos desde Olmedilla de Arcas y llegamos a Tórtola en una rápida y bonita bajada.

 Remontamos el arroyo de la Vega camino del cerro de la Mina, no sin antes darle un buen susto a un despistado zorro y levantar varias parejas de perdices,  hasta llegar a Villar del Saz de Arcas, donde abrevamos y tomamos la pertinente barrita



.Recuperadas las fuerzas tomamos dirección la Atalaya y bordeando las antenas, bajamos por el carril atravesando el pinar hasta llegar a la Ermita donde realizamos una bonita instantánea, para ya con el sol apretando, seguir por Mohorte y la Melgosa hasta la parada refrescante que en esta ocasión se realizó enfrente de los juzgados y a la sombra merecida después de 49 km con 710+.

 

SOVIET