jueves, 29 de mayo de 2025

TORTOLEANDO

 

Mañana fresca la del 24/05 en  la que se juntan los chinches Lucas, Ruso, Mora y Tapi que unos minutos antes de lo previsto se ponen en marcha.

 Salimos por el camino de la Estrella con dirección a Ballesteros por unos tramos muy rotos por las tormentas y salvajes de vegetación que nos pone difícil y peligroso rodar, además de alguna que otra trampa de barro que nos tocó cruzar y a algunos echar pie a tierra a limpiar.

 


Mejorando los carriles ascendemos desde Olmedilla de Arcas y llegamos a Tórtola en una rápida y bonita bajada.

 Remontamos el arroyo de la Vega camino del cerro de la Mina, no sin antes darle un buen susto a un despistado zorro y levantar varias parejas de perdices,  hasta llegar a Villar del Saz de Arcas, donde abrevamos y tomamos la pertinente barrita



.Recuperadas las fuerzas tomamos dirección la Atalaya y bordeando las antenas, bajamos por el carril atravesando el pinar hasta llegar a la Ermita donde realizamos una bonita instantánea, para ya con el sol apretando, seguir por Mohorte y la Melgosa hasta la parada refrescante que en esta ocasión se realizó enfrente de los juzgados y a la sombra merecida después de 49 km con 710+.

 

SOVIET

miércoles, 7 de mayo de 2025

CLÁSICA DE LLUVIAS

Nuevamente condicionados por las lluvias acaecidas en los días precedentes, hemos acudido con la idea de evitar el barro en lo posible. 
      Casi puntuales hemos iniciado la ruta, una de las clásicas invernales, Villalba de la Sierra. 
     Ronda Oeste, paseo del Jucar, carril bici, camino del agua, senda de las raíces, camino del agua y Villalba de la Sierra. 
     Parada y café a cargo del impuntual del día, tal y como manda el artículo n° ??? de los estatutos del club. 
      Vuelta por la Vereda, estrenando una nueva senda para el grupo, senda del Club, de las raíces, cada vez más rodadora, camino del agua, carril bici y llegada y punto final de la ruta en el barrio de San Antón.
     54 kilómetros y 500 m de desnivel para Tapi, Ruso, Lucas, Rubén y Chile, refrescados convenientemente al sol. 

viernes, 2 de mayo de 2025

TORCAS Y PALANCARES

    Después de Semana Santa llego "La Pasión", con más de 5 minutos de adelanto sobre el horario previsto nos reunimos en el lugar acordado. 
    Ruta sin planificar, la misma se escoge y planifica de inmediato, iniciándose esta por el antiguo Camino de Cañete, donde surgió la primera y única incidencia del día, un pequeño corte en la rueda de la bicicleta de nuestro Líder, avería que fue solventada con gran pericia y rapidez, por los cada vez más experimentados mecánicos.   
 
   Pasado el pequeño incidente continuamos la ruta hasta llegar a la carretera de los Palancares, llegando a la fuente del Royo, lugar escogido para inmortalizar tal visita. 
   Reanudamos la marcha y al llegar al campamento de la Hispanidad, en vez de tomar dirección hacia la subida de la casa del forestal, giramos hacia la izquierda y subir entre varias reses y por pistas casi pérdidas hasta la pista de la antigua estación de ferrocarril de los Palancares, adentrandonos nuevamente por otros caminos, llegando al final a "La Palancosa".
    Subida agradable de unos 3 kilómetros, para dar con con el singular pino Candelabro. 
    Pisteo por zona la zona de las Torcas, carretera de los Palancares y pista que nos baja por el " Mortirolo " hasta Palomera. 
     Agradable sorpresa el encontrarnos con el bar de la Gabriela abierto, lo que nos obligó a realizar una más que acertada parada. 
      Hidratación y pequeño descanso, tras ello un tranquilo descenso a nuestra ciudad, donde cada uno puso rumbo a su lugar de origen. 
    52 kms y unos 700 m de desnivel, realizados de forma tranquila y relajada para Rubén, Mora, Lucas, Tapi y Chule.